"¿Cómo y dónde encontrar cursos de inglés en el extranjero económicos?" Es una pregunta que todos a quienes nos gusta aprender idiomas nos hemos hecho alguna vez. Una duda lógica, normal y entendible, pues a pesar de que queramos estudiar inglés en el extranjero tampoco queremos dejarnos la cartera en el intento. ¿Pero existen de verdad programas baratos con los que estudiar en el extranjero? Sí, pero para encontrarlos hemos de tener en cuenta un par de aspectos (os habla la voz de la experiencia .
Sin embargo, antes de entrar con los destinos más baratos donde aprender inglés en el extranjero un par de puntos a tener en consideración:
Primero de todo has de tener en cuenta el programa: no es lo mismo un curso intensivo que un año académico completo. A más tiempo en el destino más se encarecerá el curso (aunque igualmente aprenderás más inglés). También si el programa incluye vuelo, alojamiento y seguro. Y por último: el coste de vida en el país de destino.
Irlanda | Reino Unido | Estados Unidos | Nueva Zelanda | Sudáfrica | Canadá |
$ 3,850 | $ 3,840 | $ 4,815 | $ 12,625 | $ 3,870 | $ 6,418 |
Estos son sólo algunos de los precios de cursos de inglés en el extranjero que hemos encontrado en nuestro buscador de programas de idiomas. Como ves ninguno de ellos es especialmente caro. Sin embargo, y como comentábamos antes, ten en cuenta que la gran mayoría de estos programas no incluirá vuelo, alojamiento y/o seguro. Un curso con todo incluido suele alcanzar los $ 19,260 - $ 21,400. De todos modos esto último no es ningún problema: al buscarlos por ti mismo te asegurarás de encontrar los vuelos y el hospedaje a los mejores precios, y no a los que te vengan dados por la academia.
Encontrar cursos de inglés en el extranjero baratos es bien posible. Sólo has de buscar bien, comparar lo máximo posible y estar siempre al tanto de las ofertas en cursos de inglés en el extranjero como las que verás en nuestro buscador
Como el precio de los vuelos y el alojamiento es bastante importante a la hora de estudiar inglés en el extranjero, las mejores fechas para encontrarlos baratos son noviembre y enero con diferencia. En contraposición julio y agosto son los peores por la sobresaturación turística. Sin embargo, otro tipo de costes como el transporte, las comidas o el propio precio del curso en sí apenas varían de un mes a otro (y eso has de tenerlo también en cuenta). Bueno, depende; y es que el precio de los programas de inglés con todo incluido (viaje de ida y vuelta, alojamiento en familia, actividades, excursiones, etc.) que se ofrecen fuera de la temporada veraniega suelen ser más económicos. Aunque también es verdad que fuera de estas fechas no es habitual ver tanta variedad de cursos de inglés en el extranjero
Los destinos más baratos donde llevar a cabo un curso de inglés en el extranjero son Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Canadá y Nueva Zelanda. No tanto por el vuelo en sí, sino por el coste de vida de cada país y las posibilidades de compatibilizar los estudios del inglés con un trabajo bien remunerado.
Pros: gran variedad de programas de inglés donde elegir, a muy buen precio, y muy reputados a nivel internacional. Fuera de las grandes ciudades (sobre todo Dublín) el nivel de vida y gastos son bastante asequibles.
Contras: el acento irlandés puede complicar un poco la vida a los estudiantes de más bajo nivel (A1 y A2), pero a los pocos días uno se acostumbra perfectamente (no es para nada un acento difícil). Por otra parte a Irlanda suelen ir bastantes hispanohablantes (principalmente con cursos de inglés en el extranjero para jóvenes durante el verano); así que si quieres evitar la "tentación" de hablar en castellano te recomendamos alejarte de ellos y, de nuevo, de las grandes ciudades.
Mejores ciudades: Cork, Limerick, Galway, Dublín (pero sólo si quieres estudiar inglés en el extranjero y trabajar al mismo tiempo), pero sobre todo pequeños pueblos cercanos a las ciudades donde el flujo de estudiantes españoles desciende bastante.
Pros: la cuna del idioma inglés. Si te decantas por un curso de inglés en Inglaterra te asegurarás de recibir una muy buena educación, un muy buen inglés, y el contar con una amplia gama de cursos entre los que elegir. Por otra parte, al igual que ocurría en Irlanda, si evitas las grandes urbes como Londres te encontrarás con un coste de vida y vuelos bastante asumibles.
Contras: algunas regiones de Reino Unido presentan acentos bastante complicados de entender (norte de Inglaterra, Irlanda del Norte y Escocia sobre todo). Tampoco faltan estudiantes castellanoparlantes a los que tendrás que evitar si de verdad quieres aprender inglés. Además, en las grandes ciudades los precios se disparan, ¡así que rehúyelas como a la peste!
Mejores ciudades: York, Bristol, Liverpool, Manchester, Sheffield, Cambridge (ésta última no es la más barata; pero junto con Oxford es donde mejor inglés se habla. Si logras una oferta para estudiar en esta ciudad ni lo dudes) y Londres (pero sólo opta por un curso de inglés en Londres si además tienes intención de compaginarlo con algún trabajo).
Pros: lejos de lo que uno piense de Estados Unidos puede llegar a ser un destino bastante barato; y es que si nos alejamos de las ciudades más caras (Nueva York, San Francisco…) podemos encontrar precios bastante asequibles. Ésta es la gran ventaja de USA; que cuenta con una amplia variedad de destinos, de precios, de niveles de vida, de programas de inglés y de acentos (Boston por ejemplo, donde se habla un inglés bastante europeizado).
Contras: la masificación de hispanohablantes en algunas de las urbes estadounidenses (sobre todo las situadas en la costa este y oeste), así como el alto coste de vida de algunas de ellas (Nueva York y Los Ángeles no son precisamente baratas). Pero como decíamos el gran atractivo de EEUU es su gran variedad de ciudades y oferta formativa. Si tu intención es estudiar inglés de forma barata tan sólo has de evitar estas urbes.
Mejores ciudades: Boston es nuestra favorita por sus precios asequibles, su inglés y su escasa presencia de hispanohablantes; pero otros destinos económicos son Atlanta, Pittsburgh, Louisville, Tulsa, Cleveland o Minneapolis.
Pros: sistema educativo de primera calidad, larga trayectoria en la enseñanza del idioma inglés, escasez de hispanohablantes, entorno natural incomparable y, por raro que parezca, un coste de vida bastante asequible. Al menos más que el de su vecina Australia. Además, Nueva Zelanda es un gran destino donde compatibilizar estudios y trabajo (¡con un 5% de desempleo ya nos dirás!).
Contras: El viajar a Nueva Zelanda sí sale caro, pero será lo único costoso de tu curso de inglés en Nueva Zelanda.
Mejores ciudades: Auckland y Wellington, las dos grandes ciudades y donde mayor variedad de academias vas a encontrar. No te preocupes porque sean las dos principales urbes; a pesar de ello apenas encontrarás algún castellanoparlante perdido por sus calles.
Pros: ya hemos visto antes el cómo un curso de inglés en Canadá puede salir bien barato. Pero si hemos incluido a Canadá en esta lista es porque es un gran destino para compaginar trabajo y estudio del inglés. Si ésta es tu intención (o no te importa trabajar mientras estudias) Canadá debería ser tu elección. Además, el inglés allí hablado es muy bueno y apenas encontrarás algún que otro hispanohablante.
Contras: el coste de vida de Canadá puede llegar a ser algo elevado. De ahí que lo recomendemos sólo si tu intención es además la de trabajar. Los sueldos son muy elevados, y la tasa de paro muy baja, por lo que al final no sólo te saldrá barato, sino que también ganarás mucho dinero.
Mejores ciudades: Ottawa, Calgary y Montreal son las 3 grandes ciudades menos costosas del país.
Pros: excelente relación calidad/precio, muchas academias entre las que elegir (por raro que parezca), bajo coste de vida y muy pocos hispanohablantes por esos lares. Si a eso le sumamos el ser un destino exótico y la amabilidad sudafricana normal que lo incluyamos en este ranking.
Contras: el inglés convive con otros 10 idiomas oficiales, así que en las calles oirás todo tipo de lenguas. Eso sí, si les hablas en inglés, te hablarán en inglés. Con un curioso acento eso sí, al que sin embargo no tardarás en hacerte.
Esta pregunta nos la han hecho un trillón de veces. Y siempre respondemos lo mismo: no hay ninguna agencia que pueda ser catalogada como "la mejor". Todo dependerá del programa que quieras llevar a cabo (no es lo mismo hacer un campamento de inglés que un "Gap year"), el país adonde elijas ir a estudiar, tu nivel de inglés, tus objetivos de aprendizaje, si quieres realizar una inmersión en familia o prefieres alojarte en una residencia, etc.
¿Cómo saber entonces cuál es el curso de inglés en el extranjero que más te conviene? Para empezar siguiendo los consejos que te dejábamos justo al comienzo de este artículo. Segundo; teniendo muy claro cuál es tu nivel, el programa que quieres realizar y el destino al que quieres viajar. Una vez sepas todo esto (pregúntanos si quieres a nosotros a través del tablón de comentarios que encontrarás abajo) daremos comienzo al paso más importante:
Pregunta, pregunta y pregunta. Y si hace falta vuelve a preguntar. Reúne todas tus dudas en un Word y pásaselo a los centros en los que estés interesado (recomendamos comparar siempre entre, al menos, 5 agencias) para que respondan a tus preguntas. Lo que respondan, y la forma en la que lo hagan, te será de gran ayuda para saber qué academia es la más adecuada para ti.
Para ello puedes hacer uso de nuestro buscador de cursos de inglés en el extranjero. Así tendrás todos los centros en un solo lugar, así como sus programas de idiomas y sus datos de contacto. Para preguntarles nada tan fácil como hacer click en los botones amarillos de "ver curso" donde podrás dejar tu listado de dudas. ¿Y dónde encontrar ese buscador y botones amarillos? Justo encima de este artículo
Encuentra los cursos que mejor se adaptan a tus necesidades. Compara temario, coste y opiniones.
Platica con las agencias y verás cómo resuelven todas tus dudas ofreciéndote información detallada.
Gracias a Infoidiomas habrás podido comparar la mejor oferta de cursos de inglés en el extranjero