Estudiar y trabajar en Canadá

Logo carga
(opcional)
(opcional)
(opcional)
(opcional)
(opcional)
Más opciones
No hay programas para estudiar y trabajar en Canadá disponibles
Upss!

No hemos encontrado programas para estudiar y trabajar en Canadá

En breve esperamos poder ofrecerte los programas de estudios que necesitas.

publica tus programas para estudiar y trabajar en Canadá
¿Ofreces programas para estudiar y trabajar en Canadá?
Publica tus cursos en Infoidiomas
  • Prueba gratis: hasta tres contactos sin costo
  • Límite de gasto: tú decides cuánto pagas cada mes
  • Sin suscripción: sin ataduras, tú eliges cuando parar
Adelántate a tus competidores y ¡consigue los alumnos que necesitas!
Haz una prueba GRATIS

¿Cómo estudiar y trabajar en Canadá?

estudiar y trabajar en Canadá

Son muchas las personas que tienen en mente estudiar y trabajar en Canadá con el objetivo de superarse personal, profesional y laboralmente. Este país es reconocido por ofrecer excelencia educativa, una buena calidad de vida y oportunidades laborales enriquecedoras.

Si tienes en mente viajar a Canadá, ¡has llegado al lugar indicado! Sigue leyendo e infórmate sobre todo lo que necesitas saber para aprender inglés en Canadá mientras trabajas.

¿Cuáles son los requisitos para trabajar y estudiar en Canadá?

Existen diversos requisitos para trabajar en Canadá. Lo recomendable es que, en tu lista de cosas por hacer antes de emprender el viaje, incluyas también todos los documentos que debes tramitar para que no pases nada por alto. A continuación listamos los principales requisitos. ¡A tomar nota!

  • Visa: debes tramitar tu visado en función del tiempo que estarás residiendo en Canadá.
  • Evidencia de fondos económicos: demostrar que tienes el dinero suficiente para costear tus gastos en Canadá es un requisito obligatorio. Deberás tener una cantidad mínima de dinero que se estimará dependiendo del tiempo que te quedes en el país.
  • Antecedentes penales: demostrar que no posees antecedentes penales y que tienes intenciones de regresar a tu país de procedencia, una vez culminado el tiempo de la visa.
  • Certificado: es importante que sepas que desde hace algún tiempo los cursos de idiomas no emiten algún tipo de permiso de trabajo en Canadá. Por lo tanto, para conseguir trabajo en Canadá mientras estudias, deberás asegurarte de tener un certificado o poseer un Career Program. Estos últimos son diplomas de formación técnica con un año de duración.

Con los certificados podrás trabajar hasta 20 horas semanales solo en periodos de estudio. En cambio, con el Career Program tienes la posibilidad de trabajar 20 horas semanales y 40 horas en periodos vacacionales.

¿Qué visa necesito para estudiar y trabajar en Canadá?

Si tu curso tiene una duración de 6 meses o menos, puedes optar por la eTA, trámite electrónico de migración que ha reemplazado a la visa canadiense y a la que puedes acceder a través de un registro en la página web oficial. Este documento online viene ligado a tu pasaporte y podrás viajar 6 meses consecutivos por un periodo de 5 años hasta que la vigencia de tu pasaporte caduque. Sin embargo debes tener en cuenta que este permiso te permite residir un tiempo corto en Canadá mas no trabajar, para ello deberás optar por un permiso de trabajo.

En otro escenario, si tu curso dura más de 6 meses no puedes implementar el eTA, deberás recurrir a una visa tradicional de estudios.

Trabajos en Canadá para mexicanos

El acceso a la bolsa de trabajo para mexicanos en Canadá depende mucho del nivel de inglés y de la profesión. Podrás conseguir trabajos temporales que no exijan un nivel de inglés elevado en los sectores de hostelería, turismo, tiendas, ventas, jardinería, construcción, entre otros.

Ahora, si tienes una formación profesional y cumples con las exigencias de alguna empresa, podrás optar por cargos más especializados relacionados con tu carrera. Sin embargo debes considerar que en Canadá, este tipo de vacantes tienen una gran cantidad postulantes que estarán compitiendo contigo para asumir el cargo, por lo tanto debes estar lo suficientemente preparado para afrontar el reto.

¿Cuántas horas a la semana se trabaja en Canadá?

En Canadá normalmente se realizan jornadas laborales de 8 horas, 5 días a la semana, lo que hace un total de 40 horas semanales. El límite máximo fijado en horas semanales está en 48. Además, los trabajadores cuentan con media hora de descanso tras 5 horas de trabajo seguido.

Para tener acceso a un permiso 2 semanas de vacaciones, se deberá haber cumplido un año completo en la empresa y a partir de sexto año, a 3 semanas.

Bolsa de trabajo en Canadá

Existen diversos programas que reclutan mexicanos para trabajar en Canadá. Esto te permitirá vivir en Canadá y disfrutar de sus beneficios laborales, además de adquirir experiencia valiosa y vivir una completa inmersión en el inglés que te ayudará a perfeccionar el idioma. A continuación, se mencionan los más reconocidos:

Programas Work & Study

Existen instituciones que permiten estudiar y trabajar en Canadá mediante programas especiales. Entre las distintas opciones para trabajar y estudiar en Canadá se encuentran las siguientes:

  • Trabajar dentro del campus: si estás inscrito en una institución post secundaria pública o privada a tiempo completo, podrás trabajar dentro del campus sin la necesidad de tramitar un permiso de trabajo.
  • Trabajar fuera del campus: podrás trabajar fuera del campus educativo con un permiso del estado si estás inscrito en una institución post secundaria, estás en un programa aprobado por una institución financiada o si recibes un permiso de trabajo para laborar solo 20 horas a la semana (o 40 horas en casos de periodos vacacionales).

Programas Working Holiday

Anualmente el gobierno realiza sorteos para otorgar visas. Los mexicanos que se postulen en dicho sorteo tendrán la posibilidad de obtener una visa de trabajo en Canadá por 12 meses. Ejemplo de esto es el Programa de Experiencia Internacional que otorga visas a jóvenes hasta los 29 años de edad. Entre las opciones que brinda dicho programa se encuentran las siguientes:

  • Visas para trabajar un año completo.
  • Visas para graduados que tienen una oferta relacionada con su profesión.
  • Visas para prácticas de 12 meses en una empresa determinada.

Programas de patrocinio

Este tipo de programa es tramitado exclusivamente por la empresa contratante mediante una agencia de reclutamiento de trabajadores para Canadá. Este visado es muy difícil de conseguir ya que la empresa debe tomar la decisión de que trabajes con ella. Para lograr esto, muchas corporaciones primero evalúan a los profesionales que hay dentro de su país que sean expertos en el sector, y de no encontrar, recurren a visados de patrocinio.

Por lo general este visado tiene una duración de un año, y ya cumplido este periodo, puedes optar por una residencia permanente.

Post Graduation Work

Si has cursado tus estudios superiores en Canadá y los has terminado, tienes la oportunidad de optar por un programa que te otorgue la visa Post Graduation Work. Este visado es una excelente oportunidad para progresar laboralmente por 3 años.

Trabajar en Canadá sin saber inglés

Como mencionamos anteriormente, los empleos en Canadá que encuentres serán definidos por tu nivel de inglés y tu rango profesional. De todas maneras, si aún no sabes hablar inglés, existe trabajo en Canadá para hispanohablantes en áreas como atención al cliente internacional, servicio técnico y sectores más especializados como especialista de ventas y marketing.

También tienes la opción de estudiar inglés en Canadá mientras estás trabajando, solo deberás conseguir un curso que respete tus horarios, para que puedas cumplir con ambos compromisos a cabalidad.

Con el tiempo la inmersión en el idioma, los estudios y la práctica constante, te darán las habilidades necesarias para empezar a desarrollar tu nivel de comprensión y expresión en inglés.

¿Cómo buscar trabajo en Canadá desde México?

Ante de salir de México puedes asegurar tus oportunidades laborales en Canadá. Para tal fin cuentas con el apoyo de distintas agencias que te asesorarán y te proporcionarán toda la información necesaria para poder desenvolverte de la mejor manera en tierras canadienses. Estás agencias te garantizan una asesoría completa, tanto en lo referente a las instituciones en las cuales puedes realizar estudios técnicos o universitarios, como en los lugares donde puedes asegurarte un puesto de trabajo.

También tendrás la oportunidad de buscar por tu cuenta aquellas ofertas de trabajo que más te interesarían en Canadá. Para estos casos dispondrás de asesorías y talleres sobre cómo elaborar un currículo según los estándares canadienses, además de varias consideraciones y consejos de utilidad para poder trabajar en Canadá.

¿Cuál es el mejor lugar de Canadá para estudiar y trabajar?

Existen muchos destinos en los que puedes conseguir trabajos en Canadá para mexicanos y estudiar inglés. Sin embargo, hay ciudades que destacan debido a factores como la calidad de sus instituciones y el estilo de vida. A continuación, se mencionan los destinos preferidos para conseguir empleo y estudiar:

Vancouver

Tasa de desempleo: 5,1 %

¡Vive una inmersión completa en Vancouver! Esta es una ciudad cosmopolita, en donde los festivales, la cultura y los deportes como el esquí o el senderismo tienen su protagonismo en las distintas estaciones del año. Podrás realizar distintas actividades y adaptarte al estilo de vida activo de sus ciudadanos.

Además, las empresas de producción cinematográfica o turismo son muy destacadas. Si te desempeñas en algunas de estas profesiones, puedes encontrar un empleo acorde a tu perfil en esta maravillosa ciudad.

Ottawa

Tasa de desempleo: 5,3 %

Ottawa destaca por brindar la mayor calidad de vida y el menor índice de delincuencia. En este destino hay muchas industrias tecnológicas, turísticas, entre otras, en las que tendrás la oportunidad de conseguir un empleo en Canadá para mexicanos mientras aprendes inglés.

Las escuelas de inglés en Ottawa se encuentran en sectores céntricos, lo que te permite desplazarte por la ciudad fácilmente, aprovechando también su increíble red de transporte.

Toronto

Tasa de desempleo: 6,9 %

En la ciudad más grande de Canadá podrás disfrutar de los mejores cursos y una vida nocturna increíble. En este destino tendrás la oportunidad de sumarte a programas de trabajo en Canadá relacionados con artes, telecomunicaciones, finanzas, administración, entre muchas otras posibilidades. Además podrás estudiar inglés en instituciones de gran nivel educativo.



Como puede verse Canadá es un destino de múltiples posibilidades, abierto a la recepción de extranjeros. Este país ofrece diferentes opciones para quien desee disfrutar de educación de calidad y excelentes ofertas de trabajo. Todo ello en uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo.

¿Cómo aprender inglés en Canadá?

Paso 1: encontrar escuela de idiomas

Descubre los mejores programas para estudiar y trabajar en Canadá

Encuentra los cursos que mejor se adaptan a tus necesidades. Compara temario, coste y opiniones.

Paso 2: encontrar agencia de idiomas

Charla con las las agencias y resuelve tus dudas

Platica con las agencias y verás cómo resuelven todas tus dudas ofreciéndote información detallada.

Paso 3: encontrar escuela de idiomas

¡Enhorabuena! Ya puedes comenzar tus clases de inglés!

Gracias a Infoidiomas habrás podido comparar la mejor oferta de programas para estudiar y trabajar en Canadá